QUIÉNES SOMOS
Un poco de nuestra historia
La idea nació en nuestra ciudad para dar respuesta a problemas educacionales concretos en la población carcelaria. Así, ante esta demanda insatisfecha por parte del Estado, la organización Multisectorial de Solidaridad con Cuba, mediante Guillermo Cabruja, implementó el programa denominado “Yo, sí puedo”, que fue creado en Cuba por Leonela Relys y desarrollado exitosamente en distintos países del mundo. Este trabajo se ha llevado a cabo en las unidades penitenciarias U6 y U16 con voluntarios. La dinámica fue y es trabajar en forma colectiva junto a facilitadores internos, que actuaron (actúan) de nexo con los participantes de talleres de lecto-escritura, generando relaciones solidarias y consolidando lazos sociales. Este programa se comenzó a implementar en jóvenes de entre 18 y 35 años de edad, dando rápidamente sus frutos que se vieron plasmados a través de distintas obras, tales como: talleres literarios, de teatro, de matemáticas, electricidad, de cooperativismo, entre otros, un libro de poesías y dos fanzines escritos por algunos autores alfabetizados a través de este programa y la creación de la biblioteca “Obispo Federico Pagura”.
Actualmente alfabetizamos en 24 barrios de la ciudad, fortaleciendo nuestra labor mediante instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil, articulando con los CAEBA. Nuestro objetivo es, no sólo restituir el derecho a la lecto-escritura, si no también, tender un puente entre la personas ya alfabetizadas para que puedan acceder a la educación formal, ya sea primaria, secundaria y /o EEMPA.
Necesitamos tu ayuda
Si querés ser voluntario llená el formulario.